viernes, 14 de junio de 2013

Se cayeron dos trabajadores del techo del terminal (Popayán)

Un accidente laboral ocurrió a la media noche del jueves en el Terminal de Transportes de Popayán; dos trabajadores que realizaban mantenimiento al techo se cayeron cuando se derrumbo el andamio del cual estaban sujetos.



Los trabajadores fueron atendidos con serias lesiones de manera rápida por unidades del cuerpo de bomberos voluntarios de Popayán.
Dada su condición de salud, los bomberos decidieron trasladar a los trabajadores al hospital Universitario San José .


3 millones en recompensa a quienes entregaron a ‘los Cebolleros’.

La Policía Metropolitana de Popayán, pago recompensa a un informante que permitió importantes capturas durante la Operación contra “Los Cebolleros”; una banda que se dedicaba entre otros a la extorsión a comerciantes de la galería la Esmeralda.
La operación que se llevó a cabo el pasado mes de mayo y permitió la captura de 14 personas dedicadas también a la venta de estupefacientes, quienes conformaban la mal llamada “Olla” del Barrio Bolívar.
 Los capturados residían en los Barrios Bolívar, la Gran conquista, Samuel Silverio, 31 de marzo, María Oriente y Lomas de comfacauca, donde se pudo establecer la vinculación de todo un núcleo familiar conformado por la madre, hija, hermanos y el yerno.

La Policía Nacional invita a toda la comunidad a seguir colaborando con información que permita prevenir la comisión de delitos, la captura de delincuentes o personas requeridas por autoridades judiciales, la ubicación de expendios de estupefacientes o laboratorios para el procesamiento de sustancias alucinógenas, o cualquier situación que pueda llegar a poner en riesgo la seguridad y la convivencia en el área Metropolitana de Popayán.
Tomado: periodicovirtual.com

miércoles, 12 de junio de 2013

RECOMENDADA!



Me encanta.


Aquí la que fallo fue usted 
Y ahora no venga con tu Ñeñeñe 
Solo lo tiene para darle estrés 
Y así cualquiera quiere hecha un pie 
Mujer 

Te Levanta refunfuniando 
Sobre la deuda que tiene 
Los comentario ya van y vienen 
Antes de hacerle café 
Y a medio día 
Esta presionando y diciendo que ella no puede 
Aguantarle las amistades 
Que se criaron con el.............................

Juegos fedecas en Popayán y Santander de Quilichao

Indeportes Cauca, la Liga Caucana de Actividades Subacuáticas y la Federación Colombiana de esta disciplina, tienen todo dispuesto para el inicio en esta capital de los IV Juegos FEDECAS, evento que convoca a los mejores deportistas del país en las modalidades de Natación con Aletas, Apnea y Aguas Abiertas, Así lo confirmó Ana Bolena García Ricardo, gerente del ente deportivo departamental.
Los Juegos, se desarrollarán del 14 al 18 de junio en Popayán y Santander de Quilichao. Las competencias de Natación con Aletas y de Apnea se realizarán en el Complejo Acuático de la capital caucana, mientras que las pruebas de larga distancia se llevarán a cabo en el lago del Club Los Andes, en la tierra de los Samanes, al norte del departamento. El certamen deportivo, entregará cupos para eventos de carácter internacional como el Campeonato Mundial Juvenil, a realizarse en el 2014 en Polonia. 

CAPACITACIÓN
Para el jueves 13 de junio, se ha organizado una capacitación para los jueces de Natación con Aletas, que será orientada por los profesionales y expertos en el tema José David Castro y Juan Camilo Zapata, en las instalaciones del Club de Leones de Popayán de 8 de la mañana a las 6 de la tarde. La reunión informativa con los delegados de cada una de las ligas participantes se realizará en Indeportes Cauca a partir de las 6 de la tarde. Las competencias iniciarán el viernes 14 de junio a partir de las 8 de la mañana.

martes, 11 de junio de 2013

Charlie ganó su tiquete para el mundial infantil de golf en estados unidos en el mes de agosto.

Por un golpe menos, el golfista caucano Carlos Alfonso Pito García venció, en un duelo reñido y emotivo, al bogotano Fabio Granados en el marco del  Campeonato Nacional Infantil, que se jugó en los campos del club Pueblo Viejo de la capital de la República el fin de semana festivo y se quedó con el tiquete para asistir a uno de los certámenes más emblemáticos del golf infantil y juvenil del planeta, a cumplirse a comienzos de agosto en el Complejo Golfístico de Pinehurst en Carolina del Norte, Estados Unidos, el U.S. Kids Golf Championship, torneo que en otrora ganara el actual número 1 del mundo Tager Woods, con el nombre de Optimist International Junior World.


El torneo, que reunió a los golfistas más selectos del país en cada una de las categorías y contó durante su trámite con un clima agradable, se disputó intensamente por cada uno los participantes. Fue un triunfo apretado y difícil, donde Carlos Alfonso, a pesar de haber liderado la competencia de punta a punta, al final tuvo que sacar todo su repertorio golfístico, sus conocimientos, su corta experiencia, vagaje y trayectoriapara equilibrar el 37, un 'score' que lo acercó a Fabio Granados (Hand. Fedegolf). El caucano, puntero desde la víspera, presentó total de 70 (+16), uno menos que Granados, que marcó 38 en este nuevo tránsito y se alzó con el título de su categoría y los tiquetes que lo llevarán a USA.

Carlos Alfonso, el hijo mayor de la abogada y gerente de Indeportes Cauca, Ana Bolena García Ricardo y del periodista Carlos Pito Polanco, con sus logros se ha convertido en el mayor orgullo de la familia y en motivo de alegría para todos los caucanos. El popular Charlie Boy, es hoy el niño ejemplo, la esperanza del Cauca en un deporte donde poco hemos figurado. Primera vez que un golfista caucano clasifica para un mundial. 

Ejército convoca a Bachilleres a definir su situación Militar

Este miércoles 12 de Junio son esperados en el batallón José Hilario López de Popayán, 

los que se presenten como bachilleres mayores de edad serán evaluados por el comité y los que resulten aptos quedan vinculados a prestar su servicio militar en el batallón de apoyo y servicios para el combate numero 29 aquí en Popayán únicamente.

sábado, 8 de junio de 2013

Suspensión del servicio de agua en la comuna No. 2 de Popayán.

La Sociedad Acueducto y Alcantarillado de Popayán S.A. E.S.P., se permite informar que el día viernes 14 de junio de 2013, a partir de las 08:00 horas y hasta las 22:00 horas, se suspenderá el servicio de agua, en la Comuna No. 2, que comprende los siguientes Barrios, así:

Hogares Comunitarios, Los Arrayanes, Violetas del Norte, Urbanización El Encanto, El Centauro, El Molino, San Cristóbal, Rincón del Uvo, Zuldemaida, La Rioja, Villa Hermosa, Capri, Villa Sofía, La Aurora, San Felipe, La Esperanza, Quintas del Bosque, La Coralia, La coralina, Brisas del Bosque, Villa del Viento, Antigua, Altos de Antigua, Antigua Real, Canales de Brujas, Canterbury, Balcón del Norte, El Tablazo, San Fernando Campestre, Torres del Bosque, Altos de Morinda, Urbanización el Roble, Bariloche, Mora Verde, Los Girasoles, San Fernando, Guayacanes del Rio, Santa Bárbara, Comcaja, Quintas de José Miguel, Urbanización Rio Vista, Arpe Cauca, Vereda González, Urbanización Los Robles, La Paz, Urbanización Coomeva, Altos de Pubenza, Villa Córdoba, Matamoros, Villa Esperanza, El Placer, Villa del Sol, Villas de San Sebastián, La Primavera, Rinconcito Primaveral, María paz, La Aldea, Santa Paula, Santa Sofía, Pinos del Llano, Pino Pardo, Pino Pardo Real, Alcázar de Pino Pardo, Santa Ana, El pinar, Plazuelas de la Hacienda, Aires de Pubenza, Urbanización El Rincón, Portachuelo, Bello Horizonte, Villa Diana I y II, El Uvo, Destechados del Norte, San Ignacio, Mayorca, Nueva Alianza, La Florida, Cruz Roja, El Bambú, Álamos del Norte, Bella Vista, 13 de Octubre, Santiago de Cali, Villa Melisa, Asturias, Nuevo Amanecer, Villa Alejandra, Lusitania, Rincón del Bosque, Galilea, Morinda, Villas del Bosque, Praderas del Norte, Bosques del Pinar, Claros del Bosque, La Reserva del Bosque, Santa Lucia, Entrepinos, Bosques de Morinda, Villa Claudia, Gran Bretaña, Urbanización El Uvo, La Arboleda.

Lo anterior, con el fin de realizar obras de mantenimiento en el Sistema Acueducto Rio Palacé.

Una de mis canciones favoritas.. Disfrútala!

http://www.youtube.com/watch?v=mrhcucasAlw

ERES MI RELIGIÓN - MANA

Iba caminando por las calles empapadas en olvido. iba por los parques con fantasmas y con ángeles caídos. iba sin luz, iba sin sol, iba sin un sentido, iba muriéndome. iba volando sobre el mar
con las alas rotas. Ay amor apareciste en mi vida y me curaste las heridas. ay amor eres mi luna, eres mi sol, eres mi pan de cada día Apareciste con tu luz. no, nunca te vayas, oh, no te vayas, no tú eres la gloria de los dos hasta la muerte.
En un mundo de ilusión, yo estaba desahuciado, y estaba abandonado. vivía sin sentido, pero llegaste tú. Ay, amor tú eres mi religión. tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre el corazón. Hace tanto tiempo corazón, vivía en el dolor, en el olvido. ay, amor eres mi bendición, mi religión, eres mi sol que cura el frío. Apareciste con tu luz, no, no, no me abandones. no, nunca mi amor. gloria de los dos, tú eres sol, tu eres mi todo, toda tú eres bendición.
En un mundo de ilusión yo estaba desahuciado, yo estaba abandonado. vivía sin sentido, pero llegaste tú. Ay, amor tú eres mi religión. tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre el corazón. Ay, amor tú eres mi bendición. tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre abre el corazón. Viviré siempre a tu lado con tu luz.
oh, oh, oh
Moriré estando a tu lado, eres gloria y bendición, Oh, oh, oh eres tu mi bendición. eres tú mi religión, yee. oh, oh, oh Eres tú mi eternidad, y hasta eres salvación. oh, oh, oh No tenia nada. y hoy te tengo con la gloria, con la gloria, con la gloria. amor, amor, amor, amor, amor Eres tú mi bendición. eres mi luz, eres mi sol.

Terminal de Transportes de Popayán será remodelado.


El secretario de Tránsito y Transporte de Popayán, Miguel Hernán Muñoz Salamanca, indicó que en junta directiva se aprobó un proyecto para el mejoramiento de la infraestructura del Terminal de Transporte de Popayán, obras que se reflejarán en espacios más agradables y cómodos al servicio de todos los usuarios del mismo.
La intervención que se ejecutará este año tiene un valor de $1.500 millones, “el propósito principal es mejorar significativamente la atención que se ofrece a los clientes del Terminal, esto es de gran beneficio para Popayán porque sus visitantes tendrán una buena percepción de servicio a la comunidad”, expresó el Secretario de Tránsito.
El titular de Tránsito quien asiste a las reuniones de junta directiva como designado por el municipio de Popayán manifestó que el Terminal de Transporte es una empresa actualmente muy sólida y con carácter público, “además debemos reconocer que las mejoras que se lleven a cabo en esta infraestructura son de gran importancia y beneficio para Popayán debido a que finalmente el Terminal ofrece su servicio en esta ciudad”.

25 heridos en accidente en la Panamericana.

El múltiple choque se presentó cerca del puente del rio Piendamó, en donde se desarrolla una obra vial y sólo hay paso en un solo carril. El hecho involucró dos vehículos de servicio público y carro transportador y un carro particular.
El accidente ocurrido en la mañana del sábado provocó lesiones entre conductores y pasajeros de los automotores quienes debieron ser llevados a centros asistenciales cercanos. De entre los heridos al menos 5 sufrieron heridas de consideración.
Los vehículos involucrados son una  buseta NISSAN NPU, de placas KUK 511 de Guacarí (Valle), y afiliada a la empresa Expreso Palmira ECO, que cubría la ruta Popayán Cali, un automotor de la Empresa Tax Belalcázar, un camión y un vehículo de servicio particular tipo pick up, que se encontraban estacionados esperando una señal para poder continuar su recorrido.
Versiones de testigos indican que la buseta tipo Eco avanzaba con exceso de velocidad y no alcanzó a reducirla cuando los demás estaban parqueados esperando paso en la zona de las obras.
tomado: periodicovirtual.com

Indeportes Cauca comprometido con las personas mayores.

Con el lema “Porque nuestros viejos cuentan”, Coldeportes realizó en Bogotá, a finales de mayo,  ante los Coordinadores del programa Personas Mayores de los diferentes departamento del país y representantes de las entidades comprometidas con este tema, el lanzamiento y socialización de la Estrategia de Recreación de Envejecimiento y Vejez para y con las personas mayores, herramienta articulada al Plan Nacional de Recreación 2013-2019.  La idea es “Transformar la oferta de recreación y las condiciones en que ésta se da, para que den cuenta de la diversidad de contextos, personas y grupos en lo local,  garantizando el acceso equitativo y el aumento continuado de la capacidad de participación y organización, para tener una real incidencia en los procesos económicos, culturales, sociales y educativos del país, como requisito esencial para que los colombianos alcancen la vida que quieren”.

En este sentido, la Gobernación del Cauca a través de Indeportes Cauca tiene una tarea clara y un compromiso real con las personas mayores del departamento. Tiene el desafío de articular el programa promovido por el instituto con la estrategia para garantizar su mejoramiento no sólo en cobertura, sino principalmente en los aportes y beneficios del  programa en las personas mayores como sujetos individuales y colectivos. Indeportes Cauca, es la entidad encargada de socializar esta estrategia en todo el Cauca, con el objetivo de fortalecer y potencializar los esfuerzos que apuestan a la dignidad humana desde lo local minimizando los inconvenientes que puedan obstaculizar estos propósitos, la recreación bien aplicada transforma desde los ámbitos políticos y sociales.
Dado este panorama el programa Nuevo Comienzo “Otro Motivo para Vivir” potencializa el trabajo en el ámbito municipal, departamental y nacional desde el cual se potencializa y articulan acciones  para las personas desde el campo de la recreación.
Para este año el programa, desarrollará las actividades macro que se han venido manejando durante los 12 años de existencia en el departamento.

Bomberos insisten en que Popayán necesita Maquina Escalera

Los Bomberos de Popayán recibieron del alcalde Francisco Fuentes el traslado oficial de más de 690 millones de pesos que hacen parte del recaudo de la tasa bomberil que se cobra en el impuesto predial.
El organismo de socorro agradeció el trámite pero insistió a  la administración local en la necesidad de apoyar la compra de una maquina escalera.  En una ciudad en donde se están construyendo cada vez más edificios, los bomberos no pueden permanecer sin equipos que permitan atender emergencias que se puedan presentar en pisos altos, se le dijo al alcalde Fuentes.
El mandatario atendió la petición y expresó que el compromiso con este organismo de socorro para conseguir la  máquina escalera  valorada en  800 millones de pesos, “gestionaremos los recursos en Bogotá con proyectos destinados a la atención de desastres, vamos a trabajar en la prevención  que necesita la ciudad”. Dijo Francisco Fuentes.
La Teniente Helda María Saavedra, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Popayán, dijo que el dinero trasladado se invertirá mantenimiento y compra de equipos y compra de vehículos, así como en la protección personal del bombero.

Tomado: periodicovirtual.com

Secretaría de Salud del Cauca investiga presunta muerte por AH1N1


La Secretaría de salud del Cauca está a la espera de un informe que rinda el Hospital San Juan de Dios de Cali, en donde falleció un hombre de origen Caucano, cuyos síntomas dan para pensar que pudo haber estado infectado de la gripa AH1N1
El caso lo dio a conocer el médico Iván González, director del hospital San Juan de Dios, centro asistencial al cual fue remitido el hombre desde el municipio de Caloto, departamento del Cauca, el pasado 2 de junio.
"El paciente murió por cuadro de dificultad respiratoria, y sus síntomas elevan la sospecha de que tuviera el virus de la influenza A H1N1"; indicó el galeno.
Sin embargo en el Valle aún no ha confirmado que el paciente tuviera la enfermedad, ya que los exámenes que lo diagnosticarán fueron enviados recientemente a un laboratorio en Bogotá.
Esos resultados son los que se están esperando dijo Duban Quintero Secretario de Salud del Cauca, quien de todas formas se trasladó a Caloto para evaluar los casos de afecciones respiratorias en el municipio nortecaucano.

Tomado: peridicovirtual.com

miércoles, 29 de mayo de 2013

Fallo judicial podría poner en jaque la administración Fuentes


Un fallo del juzgado sexto administrativo obliga a la administración municipal a reubicar más de 380 familias que hoy habitan la margen de la zona de protección de la quebrada pubús.  Además de comprometer de manera inmediata millonarios recursos para la construcción de un puente en la zona.
La acción popular fue instaurada por un estudiante de derecho de sexto semestre de la universidad autónoma quien en busca de la protección de los derechos colectivos de goce a un ambiente sano, acceso a una infraestructura  de servicios que garantie la salubridad pública, que según él están siendo vulnerados a quienes habitan en esta zona del suroccidente de Popayán, logró que el juzgado sexto administrativo del circuito profiriera un adura condena a la administración municipal, y la corporación autónoma regional del Cauca, CRC.
El estudiante Cristian Sterling Quijano afirma que el fallo habría quedado en firme el martes desde las 5 pm por cuanto la administración local no apeló la decisión judicial, no obstante este medio consultó al abogado Alvaro Casas jefe de la oficina jurídica del municipio de Popayán quien afirmo que sí hubo apelación, aunque prefirió no pronunciarse de fondo hasta no conocer los argumentos expuestos por las dependencias involucradas entre ellas las secretarias de infraestructura del municipio y de planeación municipal.
Si hubo apelación la justicia deberá en segunda instancia ratificar, modificar o revocar la decisión judicial que de llegar a confirmarse obligaría a la administración local a disponer millonarios recursos para atender una situación que históricamente ha sido difícil de manejar como es la contaminación de la quebrada pubus y la ocupación irregular de terrenos aledaños al afluente.
Tomado: periodicovirtual.com

martes, 28 de mayo de 2013

El atletismo caucano respaldó con su presencia la tradicional carrera del club de leones de Popayán


Con una masiva participación de atletas de las diferentes comunas de Popayán y municipios cercanos se cumplió ayer la Octava Versión de la Carrera Atlética promovida por el Club de Leones de Popayán, evento que tuvo el apoyo, respaldo y acompañamiento de Indeportes Cauca, entidad que entregó medallas, trofeos y camisetas como premio a los deportistas participantes y aportó personal de la Unidad Biomédica para atender cualquier emergencia en materia de salud.
El certamen, que se cumplió entre las 9 de la mañana y las 12 del medio día por las principales calles del centro y norte de Popayán, contó con la presencia de atletas en las categorías infantil, menores, libre y mayores damas y varones. Las competencias estuvieron luchadas y cada atleta entregó todo en procura de la victoria. El objetivo primordial del Club de Leones de esta capital con este evento deportivo es el de promocionar, fomentar e impulsar el atletismo en los niños, niñas y jóvenes del Cauca y generar espacios de sana recreación en los atletas mayores.

Popayán también tendrá Megaobras.


El alcalde de Popayán Francisco Fuentes Meneses anunció que liderará un ambicioso plan para construir puentes vehiculares y  nuevas vías  en la ciudad, sin embargo dijo que  parte de los proyectos deberán ser pagados mediante el impuesto de valorización, los demás se gestionarán con el alto gobierno.
El mandatario anunció que presentará en el mes de junio, nuevamente a consideración del concejo municipal, el proyecto de acuerdo que crea el estatuto de valorización del municipio.
La alcaldía buscará que la nación financie la construcción  de dos puentes a desnivel una en el sector de campanario y otro en la glorieta de bellavista, en puntos neurálgicos de la vía panamericana de responsabilidad de Invias.  Los proyectos se propondrán como iniciativas para ser fiananciadas con recursos de regalías.
Mientras por valorización se planteará la construcción de tres vías para unir la variante con la panamericana en el norte de la ciudad.El tema, anticipó, será debidamente socializado con todos los sectores ciudadanos.
El alcalde también anunció que se está gestionando con Invias, la reconstrucción de la circunvalar que comienza en belén y termina detrás de la secretaría de tránsito en el sector de Pomona, el proyecto vale 6.000 millones de pesos.
Estos proyectos se integrarán con la reconstrucción de las vías que hacen parte del plan estratégico de movilidad actualmente en marcha en la ciudad. En total serán recuperados más de 50 kilometros de vías. Tan solo en el pavimento se invertirán  232.000 millones de pesos, el dinero está garantizado en un documento conpes que se firmó con el gobierno nacional en el que quedan comprometidos por varios años el 87% de los recursos que se recaudan por la sobretasa a la gasolina en la ciudad.
El inconveniente que le surge al proyecto, es que antes de proceder a disponer el pavimento rígido se requiere el cambio de redes de servicios públicos, tan solo cambiar las redes de acueducto y alcantarillado cuestan 72.000 millones de pesos, pero el municipio hoy solo tiene garantizados 24.000.
Los 48.000 restantes serán gestionados también con regalías, la ventaja que se tiene es  que el gobernador del Cauca Temístocles Ortega y el propio alcalde Fuentes lideran el OCAD pacifico organismo encargado de priorizar los proyectos de inversión que serán financiados mediante  sistema de regalías, aunque requiere de una excelente justificación del proyecto y el visto bueno del gobierno nacional.
La compañía energética de occidente y la empresa de telecomunicaciones de Popayán, EMTEL, también gestionan proyectos, con recursos de otras fuentes, para liderar la reposición de redes a la par con estas obras.
Pero la modernización vial y la adopción del estatuto de valorización no cumplirán su objetivo si antes no se visiona la ciudad al año 2026, por lo que  desde ya se pedirá al concejo comenzar a trabajar en la proyección de Popayán con la actualización del Planta de Ordenamiento Territorial elaborado hace 12 años y que en 2014 pierde vigencia. La idea es que el nuevo POT integre un verdadero plan de movilidad y de expansión urbana de Popayán.
El alcalde es ambicioso, y confía en que lo rodee la ciudad, en su anhelo de proyectar al Popayán del futuro con el concurso de todos.
El mandatario local cree que la actitud positiva que se ha despertado en la vecina ciudad de Cali al casi estar concluidas las mega obras, financiadas con recursos por valorización, puede despertar el apoyo a las obras que se proyectarán en Popayán.  Si bien los puentes en campanario y bellavista no serán de una envergadura tal como el hundimiento de la avenida Colombia en Cali, si permitirán el desembotellamiento al que está condenado Popayán cuando estos son los únicos puntos de flujo vehicular en la zona norte donde la construcción de viviendas está en auge.
Esta es la primera vez que un mandatario lidera una iniciativa de construcción de ciudad a futuro, creemos que merece el apoyo de todos, y el concurso de todos para aportar a la construcción de la Popayán del mañana.

Tomado: periodicovirtual.com

lunes, 29 de abril de 2013

Agenda Unicauca


LUNES 29 DE ABRIL

CONSEJO ACADÉMICO SOBRE EDUCACIÓN VIRTUAL

Lugar: Auditorio Facultad Ciencias Contables, Económicas y Administrativas

Hora: 2:00 p.m.


-CONFERENCIA SOBRE EL SERVICIO DE ASEO EN POPAYÁN

Por organización de a Asociación Caucana de Ingenieros, actividad que contará con la participación de los Ingenieros Cecilia Guzmán, Carlos Rodrigo Cajas y María Helena Castro.
Lugar: Auditorio de la Asociación Caucana de Ingenieros

Hora: 6:00 p.m.

JUEVES 2 DE MAYO

MES DE LA AFRODESCENCIA – CONCIERTO GRUPO BAHÍA

La Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y el Área Cultural del Banco de la República, inician el jueves 2 de mayo una serie de actividades culturales y académicas con motivo del Mes de la Afrocolombianidad, con el concierto del Grupo Bahía.

Lugar: Paraninfo Francisco José de Caldas.

Hora: 6:30 p.m.

-CONFERENCIA SOBRE RÉGIMEN DE INSOLVENCIA ECONÓMICA

La Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales realizará el jueves 2 de mayo la sensibilización de la Norma Técnica NTC 5906 con la conferencia "Régimen de Insolvencia Económica en Persona Natural, No Comerciante", que orientará el Dr. José Reinaldo Pisso Córdoba.
Lugar: Salón Fundadores de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales

Hora: 3:00 p.m.

-CONFERENCIA SOBRE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

La Maestría en Estudios Interdisciplinarios del Desarrollo realizará el jueves 2 de mayo la conferencia denominada ‘Los movimientos sociales en la crisis del sistema del mundo’, que orientará Raúl Zibechi, periodista e investigador militante de origen uruguayo. Esta actividad hace parte de la programación del ciclo de conferencias Territorios del Saber que realiza este programa de posgrado.

Lugar: Auditorio Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas

Hora: 6:00 p.m.

2 de mayo 2013 Primera rueda de negocios del sector Cultural


El evento es promovido por La Cámara de Comercio del Cauca y apoyado del Ministerio de Cultura, a través del Programa Nacional de Concertación y el Proyecto de Industrias Culturales del Cauca. El evento que se realizará en Popayán busca promover los emprendimientos de Industrias Culturales de nuestra región Caucana, en especial a los ofertantes de producción de artes escénicas (Música y Danzas). La invitación está abierta al área cultural del país para que conozcan la riqueza cultural caucana y apoyen el mejor aprovechamiento de nuestras Industrias Culturales.
HORARIO: 7:00 am. a 6:00 pm.
LUGAR: Instalaciones de la Institución Universitaria Tecnológica de Comfacauca – Unicomfacauca. Calle 4 N° 8-30      


Tomado de: periodicovirtual.com

lunes, 22 de abril de 2013

La salsa vive!


Canciones como esa mujer, ella es, aparentemente, entre muchísimas mas de Tony Vega estaremos disfrutando en este espectacular concierto.

A mi particularmente me encanta "esa mujer":


Dices que no tengo agallas que soy un payaso 
que le doy de todo que estoy atrapado 


y que ya a cambiado mi forma de ser 

dices que te arrepentiste que ya lo pensaste 
que no eres la misma, que sin mi lloraste 
y que aun mereces todo mi querer  ♫




De Cano Estremera escucharemos y bailaremos éxitos como El muñeco de la ciudad, la boda de ella, viernes social, que te paso, entre otros.

Y de Pedro Arroyo canciones sensacionales como Llover sobre mojado, tu ausencia, he decidido olvidarte y mas....


Un concierto para no olvidar, excelentes artistas.
Ya sabes, agendate para el próximo 8 de junio 2013!

Instituto Nacional de Telecomunicaciones





El Instituto Nacional de Telecomunicaciones INSTEL, cuenta con una experiencia y representatividad a nivel nacional, nuestros egresados gozan de gran prestigio, lo que hace mas fácil el ingreso a los medios de comunicación. INSTEL forma profesionales para los medios de comunicación... para lograrlo trabaja desde la practica aplicando cada tema de cada materia en el contexto.


Contamos con espacios propios en medios de comunicación:
- Viva la Tarde (canal notivision Claro)
Lunes a Viernes 3:30 a 5:00 PM
Espacio juvenil realizado por estudiantes, docentes y directivos de la institución. 

Emisora Virtual www.alternativaonline.com.co con mas de 40.000 visitas, alternativa on line se posiciona como una de las emisoras on line con mas visitas diarias. Programación en vivo desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la noche, programación las 24 horas del dia los 7 días de la semana. Programación realizada por estudiantes de todos los semestres.

Prensa Virtual www.caucanoticias.com, el sistema informativo del cauca. Información local, regional y nacional con actualización diaria. Cuenta ademas con emisora de radio virtual.


No lo dejes a la suerte... estudia en INSTEL... la universidad de la voz.





PBX: 823 23 94
Carrera 11 No 2N - 48 Barrio Modelo - Popayán





lunes, 15 de abril de 2013

Coconuco, un lugar lleno de paz.




Para los amantes de la naturaleza y la cultura, en el departamento del Cauca está Coconuco, en la vía que conduce a San José de Isnos, Un lugar que lleva a sus visitantes a un mundo de tranquilidad y a un encuentro con la historia y  reconocimiento de la geografía colombiana.

Coconuco es un territorio organizado bajo la autoridad de los cabildos de Coconuco Paletará y Puracé; sus habitantes se identifican como indígenas. Rodeado de hermosos lugares para pasar momentos muy agradables, como la loma del burro, el mirador, las playas de Cauca, la cascada del ónix, termales Aguas tibias y Aguas hirviendo, el respiradero del volcán, entre otros.
Visitalo, no te arrepentirás.

Pipe Pelaez en concierto!



Este próximo viernes 3 de Mayo de 2013 estará aquí en la ciudad de Popayán, Felipe Pelaez y Javier Vasquez así que prepárate para disfrutar de grandes éxitos como el amor mas grande del planeta, después de ti, mi celosa hermosa, voy a beber y muchísimos mas. 
No te lo puedes perder.... Plaza de toros, Popayán.

martes, 9 de abril de 2013

Un excelente sitio para relajar el alma.



A un lado de la capital Caucana, en un sector estratégico, se encuentra el Rincón Payanés o “Pueblito Patojo” como le dicen muchas personas a este sitio que es una réplica de la torre del reloj y otras edificaciones originales de Popayán.
Es visitada por propios y visitantes ya que es un lugar muy agradable para pasar un rato en familia, amigos y pareja. En él se encuentran ventas de artesanías, libros, pinturas, pequeñas esculturas talladas en madera y lo mejor de la gastronomía payanesa.   
Por iniciativa de sus habitantes, el Pueblito fue recuperado y remodelado para que allí funcione la Casa de la Cultura de Popayán, con lo cual se le ha agregado otro valor en la ciudad. Los artistas y gestores culturales de Popayán constantemente lo visitan para adelantar sus trámites.  Actualmente se impulsa el trabajo de los artesanos payaneses y se ha convertido en un centro de integración de los habitantes de la región y otras partes del país. 
Desde muchos lugares del país llegan hasta este sitio para ser participes de las exposiciones permanentes de arte.


El rincón payanes, orgullo de Popayán. 



Recorrido educativo y divertido.



Si visitas la ciudad de Popayán, en el departamento del Cauca, podrás encontrarte con diferentes museos que te ofrecerán diversos y excelentes contenidos.  
El Museo Nacional Guillermo Valencia, por ejemplo, lo encuentras en pleno centro de la ciudad, en la calle de los Próceres. Este es un homenaje a este payanés, que escribió poesía en las primeras décadas del siglo XX. Hay una colección de documentos, medallas, reconocimientos y muchos libros de este ilustre maestro. Si continúas por las famosas calles coloniales, puedes llegar a la Casa Museo Negret, situada en la tradicional Calle del Cacho, en la misma residencia en donde nació el maestro Edgar Negret, uno de los escultores más importantes de Colombia,. Aquí se exhiben obras contemporáneas y esculturas en aluminio trabajadas mediante herrajes con tuercas y tornillos.Tu siguiente visita puede ser al Museo Arquidiocesano de Arte Religioso. En una casa adquirida por la ciudad en 1974 y  restaurada en 1979 hay una exhibición permanente de las colecciones que conforman la muestra de arte religioso: platería, imágenes de la renombrada escuela quiteña y pinturas del período colonial. Otro lugar que deberías visitar es el Museo de Historia Natural con diferentes salas dedicadas a temas de paleontología, oceanografía, herpetología, entomología y ornitología. A un lado de la plaza, se encuentra el Panteón de los Próceres de Popayán donde descansan los restos de celebridades nacidos en Popayán y que participaron en la guerra de independencia.  Y no te preocupes, tu programación puede continuar con el Museo Ibero Americano de Arte Moderno de Popayán, la Casa Museo Efraín Martínez Zambrano, el Museo de Historia Natural de Popayán y el Museo de Imágenes de Semana Santa de Popayán. 
Así que no lo pienses mucho…. Visítalos!